Ciencias de la Comunicación
Incorporado a la UNAM | Acuerdo No. 202/95 | Fecha 04/05/1994 | Clave: 8859-24
GALERÍA DE IMÁGENES
PLAN DE ESTUDIOS
Introducción al Pensamiento Social y Político Moderno
Construcción Histórica de México en el Mundo I (1808- 1946)
Economía 08 Consulta de Fuentes y Lectura Numérica del Mundo
Comprensión de Textos y Expresión Oral
Lenguaje, Cultura y Poder
Teorías de la Comunicación I
Construcción Histórica de México en el Mundo II (a partir de 1947)
Estado, Sociedad y Derecho
Introducción a la Investigación en Ciencias Sociales
Argumentación y Expresión Escrita
Teorías y Análisis del Discurso
Teorías de la Comunicación II
Procesos y Medios de Comunicación en la Historia de
México I (1320-1876)
Análisis de las Organizaciones Públicas
Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales I
Géneros Periodísticos Informativos
Teorías de la Significación
Teorías de la Comunicación III
Procesos y Medios de Comunicación en la Historia de México II (1877-2015)
Opinión Pública y Propaganda
Investigación en Comunicación
Géneros Periodísticos Interpretativos
Imagen y Discurso audiovisual (Optativa)
Géneros Periodísticos de opinión
Corrección de Originales
Metodología de la Investigación Periodística
Fotoperiodismo
Periodismo, Ética y Derechos Humanos
Uso y Gestión de plataformas digitales para Periodistas (Optativa)
Periodismo especializado
Planeación y gestión de empresas editoriales
Periodismo y lenguaje narrativo
El cine como cultura audiovisual (Optativa de elección)
Plan de Relaciones Públicas para diversos sectores organizacionales
Periodismo multimedia
Diseño y creación editorial de soportes impresos y digitales
Diseño y desarrollo de proyectos profesionales
Relaciones Públicas II (Optativa)
Producción de imagen fija y producción digital (Optativa)
Psicoanálisis y sociedad
Comunicación persuasiva y liderazgo
Regulación de los medios audiovisuales
Análisis semiótico
Técnicas aplicadas y procedimientos para la producción audiovisual
Podrás trabajar en:
- Asesor de imagen en campañas políticas.
- Departamento de Recursos Humanos.
- Relaciones Públicas
- Docente en Instituciones Educativas
- Departamentos de Comunicación Social
- Productor/director de programas para radio, televisión y cine
- Coordinador de Relaciones públicas y prensa.
- Director de campañas publicitarias.
- Conductor y locutor de radio, televisión y webcasts.
- Generador de proyectos multimedia.
- Administrador de redes sociales.
- Guionista
- Periodista y reportero de investigación.
- Director creativo en agencias publicitarias.
- Investigador de procesos y efectos de comunicación.
- Coordinador de Relaciones públicas y prensa.
- Productoras de animación digital.
- Medios o instituciones con tecnología de audio y video.
- Consultoría y asesoría de imagen.
- Fotógrafo
En la Universidad encuentras a personas muy valiosas, personas que comparten tus ideales, tu forma de ver la vida, personas que se convierten en tus aliados en todo el camino.
Lic. Jaime OropezaLa licenciatura es muy completa te puedes dedicar a un diferentes de la comunicación, no únicamente a un medio informativo, soy orgullosamente Sotavento
Lic. Gisella ParraLa Universidad me dejo muchos aprendizajes, me permitió presentar dos ponencias a nivel internacional durante 2 años consecutivos, el plan de estudios nos permite entender la era digital
Lic. Martín Oseguera